martes, 23 de septiembre de 2008

Zinemaldia 2008. Frozen River


La segunda película que he visto de la Sección Oficial es la ópera prima de la directora americana Courtney Hunt. "Frozen River" trata del problema de la inmigración ilegal en Estados Unidos y para ello la directora nos cuenta la situación de dos mujeres que se conocen cuando ambas están necesitadas de dinero para poder conseguir sus sueños que no son más que sobrevivir dignamente aunque pongan en peligro su libertad. Ambas pertencen a culturas distintas, una es estadounidense y la otra es india mohawk, y se aliarán para trasladar inmigrantes clandestinos a través de un río helado que une Estados Unidos y Canadá. Bajo la atenta mirada de las patrullas fronterizas y la supervisión de los jefes de la tribu Mohawk que habita en la reserva natural situada al otro lado del río, las protagonistas asumirán el riesgo motivadas por situaciones personales (y familiares) complicadas. Pero con estos antecedentes la directora no pretende justificar sus actos sino que quiere hacernos reflexionar sobre este problema mostrándonos la compejidad del mismo y dejando caer algunas de las claves (la solidaridad es una de ellas) de una posible solución final que a día de hoy queda muy lejos. La película está rodada con intensidad dejando avanzar a los personajes a medida que la vida de estas mujeres se complica. La factura recuerda a las primeras películas de los hermanos Coen donde el paisaje es un personaje más en la historia. Y las actrices potragonistas destacan por saber equilibrar la sensibilidad y la fuerza que requieren sus personajes.
No he visto todas las películas de la Sección Oficial pero no creo que me arriesgue demasiado en decir que Frozen River merecería algún premio. Esta vez la intuición no me ha fallado.

4 comentarios:

GRILLO SOLITARIO dijo...

PUES SÍ QUE TIENE BUENA PINTA. A VER SI PASA A LAS SALAS :- >>

orphangirl dijo...

Bueno, esto es como todo, si lees una crítica favorable te puedes llevar luego una pequeña decepción. Yo desde luego estuve desde el principio atrapada en la butaca deseando que aquello acabara bien y pronto, porque enseguida te metes en la historia y la tensión apenas decae. No es una obra maestra pero es una muy digna ópera prima.

GRILLO SOLITARIO dijo...

O SEA, QUE NOS HAS CHAFAO LA PELÍCULA :-P

orphangirl dijo...

¡no me digas esas cosas que me las creo y lo paso mal! jajajaja