La cosa va de conciertos ultimamente y podría haber sido más si hubiera podido ir a Puerto Real a ver a Damien Jurado y Mark Kozelek (snif). O si quisiera hacer una crónica del concierto de Matthew Herbert con la Big Band en San Sebastián que me pareció bastante malo.
En esta ocasión os hablaré de los chicos que salen en la foto de ariba. En el pasado ciclo de Pop-Rock del Teatro Central le comenté a Baldo de Green Ufos (la distribuidora sevillana) que estaría bien que se trajeran a The Ladybug Transistor otra vez a España para que presentaran su nuevo disco, "Can't Wait Another Day". La última vez que los vi en directo fue hace dos años cuando vinieron con su EP "Heres comes the Rain" y la primera en el Teatro Central con "The Albemarle Sound" (1999), el disco que les dio a conocer en nuestro país. En su día no les eché mucha cuenta pues yo andaba más atenta a otros sonidos (al post-rock concretamente) pero al poco tiempo volví a ellos y a los proyectos paralelos de algunos de sus componentes (The Essex Green y The Sixth Great Lake), y desde entonces les sigo la pista y disfrutando. Así que no podía faltar a su concierto del martes pasado en la sala Malandar con el que daban inicio a su actual gira. Sin duda el día, la hora (22h con teloneros locales) y el precio de entrada (casi 14€) eran factores que no jugaban a favor en una ciudad un tanto tacaña y perezosa musicalmente, pero la sala llegó casi a la mitad del aforo por lo que no fue mala la entrada.

The Ladybug Transistor es el proyecto personal del neoyorkino Gary Olson cuyos compañeros de viaje han ido cambiando con el tiempo. Su sonido ha evolucionado del chamber pop a un pop más elegante, donde Gary pasa a convertirse en un crooner que mantiene su talento para las composiciones y paladar para las versiones (mención especial para "Splendor in the Grass" de Jackie DeShanon y "Here comes the Rain" de Jackie McAuley). Este grupo ha facturado varias de las mejores canciones pop de la última década (son como los Belle & Sebastian americanos) pero sin embargo en directo no consiguen sonar del todo compactos como cuando los vi por primera vez. En parte creo que se debe a que Sasha Bell se ha desentendido totalmente del grupo y a que Jeff Baron, que ha pasado de ser miembro integrante a eventual colaborador, tampoco va a las giras españolas, sumándole además la trágica muerte del batería San Fadyl. Las comparaciones son odiosas pero el concierto de The Essex Green (proyecto de Sacha Bell y Jeff Baron) en Sevilla cuando presentaron "The Long Goodbye" (2003) ha sido lo mejor que he visto en directo de todos los conciertos a los que he ido de estos chicos.
Pero volviendo al concierto de The Ladybug Transistor, en esta ocasión Gary vino acompañado del teclista Kyle Forester, quien ya estuvo en la anterior gira. Éste hombre se convirtió en el alma de la fiesta con sus jocosos comentarios, en un limitado castellano, sobre Obama y tonturas de tal pelo que amenizaron la noche. Y con la ayuda de la bajista Julia Rydholm, nuevo fichaje para este disco, que era la que mejor conocía nuestro idioma. El resto de componentes fueron el batería Eric Farber, el guitarrista Michael O'Neill (que apunta maneras además de ser un chico muy mono) y una trompetista un tanto despistada (Isobel Knowles, de Architecture in Helsinki).

Cuando acabó el concierto aproveché que unos chicos le pidieron autógrafos a Gary Olson, que me pareció un chico encantador, para hacer lo mismo y charlar con él. Le comenté que no había sacado ninguna foto al público como la vez anterior que vino a Sevilla y como suele hacer en sus conciertos. Mi inglés no da para mucho así que poco más hablamos (cosas sobre España, su actual y anterior gira) y nos despedimos con un "hasta pronto". Espero que así sea y que la gira les vaya bien.
10 comentarios:
Y yo sin saber que haces por las noches...
Eso es porque tengo cosas más importantes de las que hablar contigo :)
Muy chulo, y la verdad es que me das un montón de envidia. Nunca he visto en directo a esta gente... ¡ya me contarás!
La verdad es que me acordé de algún que otro (como tú). Fue molón, aunque podría haber estado mejor, las canciones lo merecen.
A mí en directo me gustan mucho y el último está guay (sobre todo "Always on the telephone", que es un jitazo), una lástima perdérmelos...
Pues sus últimos directos en sevilla me parecieron más flojos que los anteriores. Como ya comenté, los essex green me encantaron por sus canciones y porque son buenos músicos, sin embargo creo que Gary ultimamente no viene tan bien acompañado, pero bueno, es por poner alguna pega porque yo disfruté mucho del concierto. Y sí, "always on the telephon" es un todo hit. Así que ya sabes, para la próxima sardinada ya tienes otra canción :)
Yo echo de menos a Sasha y a Jeff Baron en Ladybug, aunque con los nuevos siguen sonando bien. Cuando essex Green vienieron por aquí hicieron un directo increible, sonaban supercompactos!!
Por otra parte, la capacidad de Gary de hacer preciosas canciones es alucinante!
Hola Dani!
Exacto!a esos chicos ya los eché en falta en la anterior gira española y me ha vuelto a pasar en ésta pero no esto no pasaría si con los nuevos compañeros las canciones sonaran mejor, más compactas. Sin embargo el nivel de los discos se ha mantenido a un buen nivel,las canciones siguen siendo realmente bonitas, las letras cada vez están más trabajadas al igual que los arreglos, y lo que más me gusta es cómo Gary ha llegado a un sonido tan personal, sobre todo en sus canciones más pop con el contrapunto de su voz de crooner que cada vez domina más. La pena es que sus directos no están a la misma altura y para quien no los conozca, The Ladybug Transistor da la impresión de ser un grupo pop majete (mejor que la media) con aire "indie" (y no en un buen sentido) de los que no se toma muy en serio su sonido en directo. Y casi estoy segura de que esto último no es así.
Y gracias por comentar :)
Ya lo puse en el Obbio, no en la Sardina, sino una semana antes, cuando pinché con Vidal. Lopajque había 10 personas en la sala, claro.
pues entonces empezaré a ir a esas pinchadas :)
Publicar un comentario